La longitud del campo de juego es de 80 yd, zonas de anotación (end zones) 10 yd, ancho del campo de juego 40 yd. Área de seguridad de 2 yd afuera de las líneas laterales (side lines) y las líneas finales (end lines). El ancho de las líneas es de 4 pulgadas. Si dos campos de juego están uno junto al otro la distancia mínima entre ellos es 6 yd.
Pylons, Conos o marcadores de yardas se deben colocar en las esquinas de las intersecciones de las líneas laterales con las líneas de gol, líneas de las yd 20, yd 40 y las líneas finales.
El indicador de oportunidades (down box) y tablero de anotación se deben operar a 2 yd fuera de las líneas laterales.
Artículo 2 Equipo ganador y Puntuación final. Cada equipo tiene la oportunidad de avanzar el balón y atravesar la línea de gol del equipo contrario. Se le otorgarán puntos de acuerdo a la regla y el equipo con la puntuación mayor al terminar el tiempo gana el partido.
Artículo 3 Supervisión. El partido será supervisado por 3 o más árbitros.
Artículo 4 Capitanes y Entrenador. (coach) Cada equipo debe designar ante el referee no más de 4 capitanes y un entrenador (head coach).
Artículo 2 Tamaños especiales.
Artículo 1 Equipo Obligatorio. Los jugadores de equipos contrarios deben llevar camisetas de colores contrastantes. Si los equipos están usando camisetas similares, el equipo de casa tiene la opción de cual equipo tiene que cambiar camisetas.
Artículo 2 Equipo ilegal.
El jugador que esté utilizando equipo ilegal será penalizado y debe salir del campo hasta que corrija su falta.
Penalti: equipment 5 yardas. [S23]
Si un jugador pierde su flag de manera accidental durante el desarrollo de una jugada deberá ser tocado en un punto entre sus hombros y su cintura para detener su avance.
Flag Tampering es manipular los flags para que no se los puedan quitar.
Penalti: 15 yardas + LOD. Si el jugador reincide, el mismo será expulsado del partido.
Artículo 1 Campo de juego. Es el área dentro de las líneas de contorno, líneas laterales (side lines) y las líneas finales (end lines), que no sean las zonas de anotación (end zones).
Artículo 2 Zonas de anotación. (end zones) Son las áreas de 10 yardas en ambos extremos del campo entre las líneas finales (end lines) y las líneas de gol (goal lines).
Artículo 3 Líneas de gol. (goal line) Una para cada equipo, se establecerán en los extremos opuestos del campo de juego. Las líneas de gol y sus pylons se encuentran en la zona de anotación. Cada línea de gol es parte de un plano vertical que separa la zona de anotación del campo de juego. La línea de gol de un equipo es la que está defendiendo.
Artículo 4 Dentro del campo (inbounds), fuera del campo. (out of bounds) La zona delimitada por las líneas laterales y las líneas finales se encuentra inbounds y sus alrededores incluyendo las líneas están out of bounds.
Artículo 5 Área de los equipos. (team box) Se encuentra fuera del área de seguridad (2 yd del side line) y entre las líneas de la yarda 20.
Artículo 6 Zona neutral. (neutral zone) Es el espacio entre las dos líneas de scrimmage, se establece con el pitazo de ready for play.
Artículo 8 Zona de bloqueos libre. (free blocking zone) Es el rectángulo imaginario de área extendido 4 yardas lateralmente hacia cada lado de donde se encuentra el balón y 3 yardas detrás de cada línea de scrimmage. En esta zona se permite el bloqueo de lado y por la espalda entre los linieros.
Artículo 1 Ofensa y Defensa. Ofensa es el equipo que inicia la jugada con el snap, la defensa es el equipo contrario.
Artículo 2 Snapper. Es el jugador de la ofensa que hace el snap.
Artículo 3 Quarterback o QB. Es el primer jugador de la ofensa que consigue posesión de la bola después del snap.
Artículo 4 Passer. Jugador de la ofensa que lanza un pase legal.
Artículo 5 Corredor. Jugador en posesión de una bola viva.
Artículo 6 Elegible. Jugador habilitado para atrapar pase.
Artículo 7 Jugador. Cada uno de los 16 participantes de una jugada, 8 para cada equipo.
Artículo 8 Sustituto. Es el miembro del equipo que entra al campo a reemplazar a un jugador o a llenar una vacante de jugador.
Artículo 1 Down. Es una unidad del juego que comienza con un snap legal después de que el balón esté listo para jugar y termina cuando el balón se declara muerto. Entre Downs es el intervalo durante el cual la bola está muerta. Una jugada es la acción entre los 2 equipos durante un down.
Artículo 2 Línea de scrimmage. Para cada equipo, cuando el balón esté listo para jugar, es la línea de la yarda y el plano vertical que pasa a través del punto de la bola más cercana a su propia línea de gol y se extiende a las líneas laterales.
Artículo 3 Jugadas de pase adelantado. (forward pass) Es el intervalo entre el snap y un pase lanzado en dirección de la línea de scrimmage es completo, incompleto o interceptado.
Artículo 4 Jugadas de corrida (running play). Es toda acción de bola viva que no sea durante una jugada de pase hacia adelante.
Artículo 1 Bola Viva. Es una bola en juego. Un pase que no ha tocado el suelo es un balón vivo en vuelo.
Artículo 2 Bola muerta. Es una bola que no está en juego.
Artículo 3 Bola lista para jugar. (ready for play) Una bola muerta está lista para jugar cuando la bola se coloca en el suelo y el árbitro toca el silbato.
Artículo 1 Shift. Es un cambio simultáneo de posición por 2 o más jugadores de la ofensiva después de que el balón esté listo para jugar y un (1) segundo antes del snap.
Artículo 2 Motion. Es un cambio de posición de un jugador de la ofensiva después de que el balón esté listo para jugar y antes del snap.
Artículo1 Handoff. Transferencia de posesión de un compañero de equipo a otro sin tirar el balón. Solo los jugadores con flags (elegibles) pueden recibir handoff.
Artículo 2 Pase. Acto intencional de lanzar el balón en cualquier dirección. Un pase continúa siendo un pase hasta que sea atrapado o interceptado por un jugador o el balón se declara muerto.
Artículo 3 Fumble. Pérdida de posesión. No existe diferencia, si la posesión se pierde intencional (pase o handoff) o involuntaria (fumble), un balón vivo en vuelo será considerado como pase. Si un jugador defensivo captura un balón que se le escapa al contrario sin que toque el suelo esto se considera intercepción. El equipo que intercepta inicia en ofensiva en el punto donde se encuentra el balón cuando le quitaron la bandera al jugador que tuvo la última posesión.
Artículo 4 Posesión. Significa el sostener firme o mantener el control de un balón vivo.
Artículo 5 Patear. (kicking) Es golpear intencionalmente el balón con la rodilla, la pierna o el pie, es ilegal en cualquier circunstancia. Patear la bola se considera conducta anti deportiva. Penalti: unsportmanlike conduct 15 yardas. [S27]
Artículo 1 Pase Adelantado (forward pass) y Pase hacia atrás (backward pass). Un pase adelantado está determinado por el punto donde el balón golpea algo más allá del punto donde se lanzó el pase. Todos los demás pases son hacia atrás, incluso si es lateral (paralelo a la línea de scrimmage).El snap es un pase hacia atrás cuando el snapper suelta la bola, incluso si se le resbala de la mano.
Artículo 2 Atrapada (catch), intercepción. Una atrapada es el acto de establecer posesión de un balón vivo que está en vuelo. La captura de pase de un oponente es una intercepción. Un jugador que salta para hacer una atrapada o una intercepción debe tener posesión del balón y mantenerla cuando vuelve a tener contacto con el suelo. Solo es necesario tener posesión del balón con un pie dentro del campo, si salta debe ser el primero pie el que hace contacto dentro del campo o cualquier parte de su cuerpo. Solo los jugadores elegibles pueden atrapar pases.
Artículo 3 Sack. Es quitarle el flag al quarterback detrás de su línea de scrimmage antes de que pase o entregue el balón.
Artículo 1 Holding. Es agarrar a un adversario o su equipamiento y no soltarlo inmediatamente.
Usar las manos, brazos o piernas para abrazar agarrar o enganchar en un esfuerzo para detener el avance del oponente. Penalti: 10 yardas. [S42]
Artículo 2 Bloqueo. Debe ser con las palmas de las manos abiertas y los brazos extendidos, sin impulso. Por la parte frontal del contrario entre la cintura y los hombros.
Artículo 3 Flag Pull. Es quitar uno o más flags de un oponente con la mano.
Artículo 1 Diving. Intento del corredor para ganar yardas saltando e inclinando su cuerpo hacia adelante. Diving es ilegal.
Penalti: 10 yardas. [S30]
Artículo 2 Spinning. Intento del corredor para evitar un flag pull girando su cuerpo en el eje vertical. Spinning es legal.
Artículo 1 Primera mitad. 3 minutos antes de la hora programada del partido, el árbitro lanzará una moneda (coin toss) en el centro del campo en presencia de los capitanes de cada equipo, el capitán del equipo visitante canta en el sorteo de la moneda. El ganador del sorteo tiene las opciónes de:
El perdedor del sorteo tendrá derecho a escoger de las opciones que el ganador no tomó. El primer equipo en ofensa iniciará desde su propia yarda 20. Tiene una serie de 4 oportunidades (downs) para llegar a la marca del first down y ganarse otra serie. Las marcas de la yarda 20 y 40 otorgan una nueva serie (first down). Si el equipo en ofensiva no logra anotar o un first down en sus 4 downs el equipo contrario iniciará su ofensa en su propia yarda 20.
Artículo 2 Segunda mitad. Los equipos deben defender las líneas de gol opuestas a las q defendieron en la primera mitad.
Artículo 3 Periodo extra (overtime). Se utilizará cuando el partido termina empatado y un ganador tiene que ser determinado, aplica en post temporada.
Artículo 1 Duración e intermedios. El tiempo total será de:
Artículo 2 Extensión de los períodos. Se extenderá hasta que un down libre de faltas de bola viva, se ha jugado. Cuando una penalización se acepta o se producen offsetting fouls durante un down en que el tiempo expira, el down se repetirá. Ninguna mitad finalizará hasta que el balón se declare muerto y el árbitro decrete que terminó.
Artículo 3 Arranque del reloj. El tiempo total de juego arranca con el pitazo de bola lista para jugar (ready for play).
Artículo 4 Parada del reloj. El tiempo total de juego es corrido hasta sus últimos 2 minutos (2 minute warning) y se detiene por un timeout concedido a un equipo, por lesión o a discreción del árbitro. En los últimos 2 minutos de cada mitad el reloj se detiene:
Artículo 1 Otorgar un timeout. El referee declara un timeout cuando se suspende el juego por cualquier razón. Cada timeout se cobrará a uno de los equipos o designarlo como un tiempo de los árbitros. [S3]
Artículo 2 Timeout otorgado a un equipo. Cada equipo tiene derecho a 2 timeouts de 30 segundos en cada mitad, no pueden ser prorrogados a la siguiente mitad. Solo el head coach y los jugadores q están dentro del campo pueden solicitar timeout.
Artículo 3 Timeout por lesión. En caso de jugador lesionado el referee puede cobrar un timeout de árbitros para su atención médica, el jugador para quien se otorgó es salir del juego por lo menos un down.
Artículo 1 Bola muerta. Es la bola que no está en juego, se mantiene muerta durante el intervalo entre downs. Se convierte en una bola viva con un snap legal después del pitazo de ready for play. Si hay snap antes del ready for play o el snap es ilegal la bola permanece muerta.
Artículo 2 Bola viva. Es una bola en juego. Se convierte en bola muerta cuando:
En un pitazo inadvertido por un árbitro, la bola queda muerta y el equipo en posesión puede elegir poner la bola en juego donde se declarada muerta o repetir el down.
Artículo 1 Cuando otorgar una serie. Una serie de 4 downs consecutivos será otorgada al equipo que pone la bola en juego mediante un Snap en el inicio de cada mitad, después de una anotación, Touchback o cambio de posesión. [S8] Una nueva serie se otorgará a la ofensiva si:
Artículo 1 Falta Antes del cambio de posesión. Si la falta se produjo durante un down antes de cualquier cambio de posesión y el Penalti es aceptado, el balón pertenece a la ofensa y el down se repetirá, a menos que el Penalti implique pérdida de down, primer down automático, o deja el balón más allá de la línea de first down.
Artículo 2 Falta después del cambio de posesión. Si el Penalti es aceptado por una falta incurra durante un down después de un cambio de posesión, el balón pertenece al equipo en posesión cuando ocurrió la falta. Será un first down.
Artículo 3 Penalti Declinado. Si el Penalti se declinó, el número del down será lo que habría sido si esa falta no se hubiera producido.
Artículo 4 Falta Entre Downs. Si una falta ocurre entre Downs, el número del siguiente down será el mismo que el establecido antes de que ocurriera la falta, a menos que la administración del Penalti deje la bola más allá del first down o sea un Penalti de primer down automático.
Artículo 5 Faltas por ambos equipos. Si los dos equipos cometen faltas durante un down y ambas son aceptadas, el down se repetirá. (offsetting fouls).
Artículo 1 Balón ready for play.
Artículo 2 Iniciando con un snap.
Un snap legal es entregar o pasar el balón hacia atrás desde su posición en el suelo con un movimiento de retroceso de la mano o las manos, rápido y continuo, y soltar el balón en este movimiento.
Artículo 3 Requerimientos del equipo Ofensivo. El Quarterback puede correr con la bola cuando lo desee. (QB keeper)
Solo un (1) jugador puede estar en movimiento al momento del snap, puede ser hacia atrás y/o paralelo a la línea de scrimmage.
Formaciones y Bloqueos:
Cuando un línea de ofensa bloquea un línea de defensa y lo lleva atrás de las 5 yardas permitidas, no se considerará falta.
Artículo 4 Requerimientos del equipo defensivo.
Formaciones y Bloqueos:
Si una línea defensiva hace una intercepción, solo bastará tocar al jugador entre los hombros y la cintura para detener la jugada.
Artículo 5 Entregando el balón. Cualquier jugador puede entregar el balón (handoff) hacia atrás en cualquier momento. La ofensiva puede utilizar handoffs detrás de su línea de scrimmage en cualquier dirección. No se puede entregar el balón hacia adelante:
Penalti: illegal forward handing 5 yardas + LOD. [S35 + S9] desde el lugar de la falta. Ningún jugador sin banderas puede recibir un handoff. Penalti: illegal touching 5 yardas + LOD. [S16 + S9] desde el lugar de la falta.
Artículo 1 Backward pass. Un corredor podrá pasar el balón hacia atrás en cualquier momento. Solo los jugadores con bandera, elegibles, pueden recibir un backward pass. Penalti: illegal touching 5 yardas + LOD. [S16 + S9] desde el lugar de la falta.
Artículo 2 Pase completo. Cualquier pase atrapado por un jugador elegible dentro del campo es pase completo y el balón sigue en juego a menos que lo atrape en la zona de anotación del oponente.
Artículo 3 Pase Incompleto. Cualquier pase es incompleto si el balón toca el suelo cuando no está bien controlado por un jugador. También es incompleto cuando un jugador salta atrapa el pase, pero primero toca tierra afuera o en las líneas laterales o finales.[S10]
Cuando un pase hacia adelante es incompleto, el balón pertenece al equipo que pasa el spot de donde salió la jugada. Cuando un pase hacia atrás es incompleto, el balón pertenece al equipo que pasa en el lugar donde cae.
Artículo 4 Fumble. Cuando un corredor pierde posesión del balón:
Artículo 5 Illegal Touching. Los jugadores de línea ofensiva no pueden atrapar pase a menos que un jugador de defensa haga contacto con el balón primero. En este caso, solo bastará tocar al jugador entre sus hombros y su cintura para detener la jugada. Penalti: - 5 yardas. [S16 + LOD]
Artículo 1 Pase hacia adelante legal. Un jugador puede hacer un pase hacia adelante en cada down antes de un cambio de posesión, siempre que el pase se lance desde un punto detrás de la línea de scrimmage.
Artículo 2 Pase hacia adelante ilegal. Un pase hacia adelante es ilegal:
Artículo 3 Intentional Grounding. Cuando el Quarterback, para evitar un sack, realiza lo siguiente:
No es intentional grounding lanzar un pase hacia el suelo inmediatamente después de recibir un snap de mano a mano (unnder the snapper) para detener el reloj.
Artículo 4 Interferencia de pase. (Pass Interference) Las reglas de interferencia de pase aplican para jugadas de forward pass atrapable. Si un jugador trata de impedir que otro atrape la bola, pero a juicio de los referees la bola era inatrapable no hay pass interferece. Si los jugadores hacen contacto accidental, y ambos están tratando de ir por la bola, no habrá pass interference.
No se requiere contacto físico para establecer la interferencia, cubrir el jugador alzando las manos sin ver la bola es interferencia. (face screening)
Artículo 1 Jugadas de anotación.
Touchdown | 6 Puntos [S5] |
Punto extra desde 5 yardas | 1 Punto [S5] |
Punto extra desde 10 yardas | 2 Puntos [S5] |
Safety | 2 Puntos (otorgado al oponente) [S6] |
Safety en punto extra | 1 Punto (otorgado al oponente) [S6] |
Cualquier falta de bola muerta que ocurra después de jugar el punto extra, en la siguiente serie ofensiva, se considerará como Primer Down la yarda 40 y se administrara la penalización correspondiente.
Artículo 1 Como se anota. Un TD se anota cuando:
Artículo 1 Como se anota. Es un down, sin número, se juega después de anotar un touchdown con la posibilidad para anotar 1 o 2 puntos.
Artículo 2 Oportunidad de anotar.
Artículo 3 Siguiente Jugada. A no ser que se aplique un castigo después de un try, el balón será puesto en juego por el rival en su yarda 20.
Artículo 1 Es un safety cuando:
Un jugador lleva la bola hacia su propio end zone y la bola se declara muerta dentro del mismo o el corredor sale por los sideclines o end line esta zona. Un jugador del equipo ofensivo comete una falta en su propio end zone y la misma es aceptada por la defensa.
Artículo 2 Snap después de un safety. La bola se pone en juego por el equipo que lo anota en su propia yarda 20.
Artículo 1 Es un touchback cuando. Un jugador defensivo intercepta un pase dentro de su propio end zone o el momentum de interceptar un pase lo lleva a su propio end zone y la jugada se decreta muerta mientras se encuentra ahí.
Artículo 2 Snap después de un touchback. Se pone en juego por el equipo que estaba en defensa en su propia yarda 20.
c. Trash talk. Incitar al oponente o banca contraria verbalmente con el objeto que este pierda la calma y/o cometa algún error. El árbitro podrá dar una advertencia pero si considera que es grave y/o en caso de reincidir después de la advertencia, penalizará al jugador (15 yardas) e incluso podrá expulsarlo del partido sin dar una advertencia.
Artículo 1 Cometidas por el mismo equipo. Cuando un equipo comete 2 o más faltas el capitán del equipo ofendido solo puede escoger una para aplicar el penalti.
Artículo 2 Offsetting fouls. Si ambos equipos cometen faltas de bola viva, las faltas se cancelan una a otra (offset) y el down se repetirá. Si durante una jugada de cambio de posesión hay faltas de ambos equipos y el último equipo en posesión no cometió falta antes de ganar la posesión puede declinar la falta del contrario hechas antes de ganar la posesión, mantendrá la posesión y se le aplicará el penalti por la falta que cometió.
Artículo 1 Faltas de bola muerta. Se aplicarán separadamente y en el orden que ocurrieron. Artículo 2 Faltas después de una anotación.